Passivhaus Madrid

¿Sabías que es posible tener una vivienda en pleno centro de Madrid sin ruidos, con un ahorro de hasta el 90% en las facturas energéticas mensuales y máximo confort, a un precio asequible?

De esto trata, a grandes rasgos, el estándar Passivhaus alemán (en inglés Passive House). Un estándar de construcción que garantiza máximos niveles de ahorro energético, de calidad del aire interior y de confort, dando lugar a las edificaciones que hoy día conocemos como casas pasivasviviendas pasivasedificios pasivosedificios de autoconsumo

Y esto… ¿Qué significa? 

Básicamente, que estamos acreditados para proyectar esa vivienda sin contaminación acústica, con consumo energético nulo o casi nulo y máximo confort en pleno centro de Madrid.

Tras realizar la formación requerida por el Passivhaus Institut Alemán para el diseño de construcciones pasivas, hemos obtenido la certificación que nos capacita tanto para el ejercicio de este riguroso estándar de construcción, como para el servicio de consultoría Passive House.

CERTIFICADO PASSIVHAUS DESIGNER - CERTIFIED PASSIVE HOUSE DESIGNER

Somos Passivhaus Designer o Passive House Designer.  El certificado Designer es el único que acredita que se poseen los conocimientos necesarios para proyectar bajo los criterios passivhaus.

CERTIFICADO PASSIVHAUS CONSULTANT - CERTIFIED PASSIVE HOUSE CONSULTANT

Como consultores damos soporte a arquitectos y otros técnicos sin título Designer, verificando los datos técnicos de sus proyectos (diseño, cálculos, documentación…) para que puedan obtener la certificación passivhaus.

SOFTWARE PHPP + DESIGN PH

Expertos en el software PHPP (programa oficial para el diseño de edificios bajo el estándar passivhaus y herramienta de cálculo esencial para conseguir edificios de consumo casi nulo) y en el plugin Design PH (que permite modelar el edificio en una interfaz 3D)

Somos Arquitectos Passivhaus miembros de  la Plataforma Española Passivhaus ó Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que promueve el Passivhaus España para… 

"Vivir mejor con menos energía"
passivhaus madrid francoestudio 1

¿Qué aportamos como estudio de arquitectura Passivhaus Designer frente a los estudios convencionales?

¿Eres promotor?

Diseñamos tu Proyecto de Vivienda o Rehabilitación según el estándar Passivhaus,  para que disfrutes de todas las ventajas de las casas pasivas y puedas revalorizarla de cara a una posible venta o alquiler.

¿Eres arquitecto o ingeniero sin certificado Designer?

Te ofrecemos el soporte necesario para la obtención de certificaciones passivhaus.

El Estándar Passivhaus (Standard Passive House)

Passivhaus (del alemán casa pasiva y del inglés Passive House) es el único estándar de construcción reconocido internacionalmente, que combina un elevado confort interior con un consumo energético nulo o casi nulo, gracias al cuidado de la envolvente del edificio y a un sistema de ventilación controlada. 

Este estándar alemán surgido en 1988, ha ido creciendo exponencialmente gracias a sus nuevas técnicas arquitectónicas, que garantizan la eficiencia energética y sostenibilidad futuras.

El crecimiento ha llegado también a España, donde además de ser ya tendencia las casas pasivas, podemos  ver como nuestro actual Código Técnico de Edificación  (CTE) está siendo sometido a continuas modificaciones hacia mayores exigencias de aislamiento térmico y eficiencia energética.

Entonces... ¿Es mejor una casa pasiva o una vivienda tradicional?

Desde luego el Passivhaus se ha convertido en una opción más que inteligente, tanto por el compromiso medioambiental que supone, como por la amplia gama de prestaciones que ofrece…

Alta eficiencia energética con consumo de energía nulo o casi nulo, apenas necesitan calefacción y se reducen considerablemente las facturas energéticas mensuales.

La ventilación passivhaus es natural y silenciosa. Las casas pasivas no requiere aire acondicionado ni abrir las ventanas, por lo que se evitan los ruidos y la contaminación exterior y se gana en confort y salud. ¡Hasta las plantas crecen mejor!

Máximo confort interior, sin cambios bruscos de temperatura, sin corrientes de aire molestas, sin mohos ni condensaciones… Los edificios passivhaus son más duraderos y saludables.

La ausencia de ruidos, la salubridad del aire y la temperatura uniforme permiten un mayor descanso.

Y por si esto fuera poco, las casas pasivas y los edificios passivhaus pueden revalorizarse mediante la obtención del certificado passivhaus o etiqueta passivhaus.

El Passivhaus no es una moda o un estilo de vida, sino un modelo de construcción que necesariamente se está instaurando a nivel internacional, modificando las normativas existentes.

"Una vivienda tradicional de hoy, es una Rehabilitación Passivhaus del mañana"

¿Cómo conseguir la certificación passivhaus para revalorizar tu vivienda?

La única institución que expide certificaciones passivhaus o que puede autorizar a otro organismo (Passivhaus Certifier) para que  lo haga es el Passivhaus Institut o Passive House Institute (PHI)

El PHI es un instituto de investigación que desempeña un papel fundamental en el desarrollo y cumplimiento del rigor del passivhaus gracias a sus labores de:

  • Investigación y desarrollo de la construcción pasiva (conceptos, componentes, herramientas…).
  • Difusión y promoción del Passivhaus mediante plataformas, conferencias… (IG Passivhaus, iPHA, Passive House Austria, Conferencia Internacional Passivhaus… ) 
  • Control de calidad y del cumplimiento del estándar en las edificaciones pasivas mediante el sistema de certificaciones passivhaus.

La certificación se basa en el cumplimiento de los criterios passivhaus, que se consiguen trabajando la envolvente del edificio y el sistema de ventilación mediante los 5 principios fundamentales del Passive House. Así que para que tu vivienda obtenga el sello de casa pasiva, en primer lugar tendrás que  contactar con un técnico especialista en Passivhaus, acreditado para aplicar y verificar los requerimientos técnicos que exige el estándar tanto en la fase de Diseño, como en la de Obra o Rehabilitación. A partir de ahí, el técnico enviará la documentación necesaria a la entidad certificadora para que pueda evaluar la vivienda y en su caso, expedir el certificado passivhaus solicitado

¿Cuáles son los criterios passivhaus que tiene que cumplir un edificio o vivienda para obtener la certificación passivhaus ?

La certificación passivhaus se basa en 4 criterios mínimos para todos los estándares 

  1. Limitación de la demanda energética para calefacción < 15 kWh/(m²a)
  2. Limitación de la demanda energética para  refrigeración < 15 kWh/(m²a)
  3. Limitación de la demanda de energía primaria < 120 kWh/(m²a) (calefacción, agua caliente y electricidad)
  4. Hermeticidad al paso del aire del edificio < 0.6 renovaciones de aire por hora (valor con un diferencial de presión de 50 Pa)

y una serie de criterios específicos para los Estándares Casa Pasiva, rehabilitación EnerPHit y PHI Edificio de baja demanda energética.

Para el cumplimiento de los criterios passivhaus, deberá realizarse un diseño que aproveche al máximo el sol y la orientación del inmueble y a partir de ahí, aplicar rigurosamente los  5 principios passivhaus.

¿Cuáles son los 5 principios passivhaus para el diseño de una vivienda?

AISLAMIENTO TÉRMICO

Utilizar altos espesores de aislamiento térmico en cerramientos exteriores (muros, cubiertas, suelos…)

VENTANAS PASSIVHAUS

Incluir carpinterías exteriores y vidrios de altas prestaciones térmicas (triple acristalamiento en Alemania y centroeuropa, doble acristalamiento en España, bajas transmitancias y correcta instalación)

VENTILACIÓN CON RECUPERACIÓN DE CALOR

Recurrir a una ventilación muy eficiente, muy silenciosa, automática y con recuperación de calor de alto rendimiento. La ventilación Passivhaus permite recuperar hasta el 90% de la energía del interior de la vivienda.

ESTANQUEIDAD

Garantizar la hermeticidad al aire exterior.

DISEÑO LIBRE DE PUENTES TÉRMICOS

Eliminar los puentes térmicos, dando continuidad al aislamiento en toda la envolvente del edificio.

¿Qué Certificados Passivhaus necesita tu proyecto?

El Passive House Institute (PHI) otorga una serie de certificados para garantizar el cumplimiento de la calidad passivhaus.

CERTIFICACIÓN DE PROFESIONALES PASSIVHAUS

  • Certificado Passive House Designer: sólo pueden acceder a este certificado los técnicos con formación académica superior (arquitectos, ingenieros…). Con el título Designer obtienen también el de Consultant.
  • Certificado Passive House Consultant: es el equivalente al Designer para el resto de técnicos (arquitectos técnicos, ingenieros técnicos…)
  • Certificado Passive House Tradeperson: para el personal de obra y resto de trabajadores de la construcción.

Lo ideal es que en un proyecto passivhaus toda la plantilla tenga conocimientos certificados sobre el estándar, pero sólo se exige que el diseño y ejecución los realice o supervise un técnico con certificado Passive House Designer. Sin Passivhaus Designer, no hay Passivhaus. Por eso antes de nada lo que necesitas es un técnico Passive House Designer.

CERTIFICACIÓN DE COMPONENTES PASSIVHAUS

El Instituto Passivhaus certifica componentes de alto rendimiento energético de acuerdo a criterios internacionales que cumplen con los requisitos energéticos más altos de confort, higiene y eficiencia.

No es fácil evaluar adecuadamente los componentes en términos de eficiencia energética, por lo que conviene invertir en aquellos que ya cuenten con el Certificado Passive House Component (Certified Component). El uso de componentes certificados (ventilación passivhaus, ventanas passivhaus…) puede suponer un incremento de costes respecto al de una construcción tradicional, pero ayuda a la consecución de los criterios establecidos por el estándar y es un sobrecoste totalmente amortizable en los primeros años de uso, gracias al ahorro en las facturas mensuales de calefacción, ventilación, aire acondicionado, electricidad etc.

CERTIFICACIÓN DE EDIFICIOS PASSIVHAUS

  • En el caso de Obra Nueva, el certificado es el Certified Passivhaus , Certificado Passivhaus o Casa Pasiva Certificada.
  • Si se trata de una Rehabilitación, hablamos de Certificado EnerPHit o Certified Retrofit
  • Por último, si nuestro edificio no llega a cumplir el estándar Passivhaus pero está cerca de hacerlo, podemos optar al certificado Low Energy Building, que se rige por criterios menos exigentes, asegurando un consumo energético mucho más bajo que el un edificio convencional.

Noticias Passivhaus Madrid

casas pasivas alcobendas 1

Casas pasivas Alcobendas – Madrid

¿Eres de los que piensa que las casas pasivas requieren formas y materiales extraños? ¿Has oído hablar del sello passivhaus pero no estás seguro de qué puede aportar a las casas pasivas? ¿Te gustaría una casa pasiva y no sabes por dónde empezar? … Mi nombre es Juan Franco y soy  el fundador de Franco Estudio, estudio de arquitectura Passivhaus que desarrolla

Leer Más >>

Arquitecto Passivhaus Madrid - Juan Franco

¿Te gustaría una casa pasiva y no sabes por dónde empezar?

¿Eres de los que piensa que las construcciones pasivas requieren formas y materiales extraños?…

¿Has oído hablar del sello passivhaus pero no estás seguro de qué puede aportarte?

Mi nombre es Juan Franco y soy  el fundador de Franco Estudio, estudio de arquitectura Passivhaus Madrid especializado en la Madrid – Norte.

Como Arquitecto Passive House Designer y miembro de la Plataforma Española Passivhaus (PEP), pongo a tu disposición toda la información y servicios Passivhaus que necesites.

¿Quieres saber más sobre el Passivhaus y la arquitectura de consumo nulo o casi nulo?

Cuéntame tu proyecto de casa pasiva o rehabilitación, háblame de tu edificio a través del formulario de la web o en el chat de Whatsapp. Estaré encantado de atenderte y acompañarte en todo el proceso (consultoría, diseño, entrega de llaves, obtención de la placa de certificación…)