¿Eres de los que piensa que las casas pasivas requieren formas y materiales extraños?
¿Has oído hablar del sello passivhaus pero no estás seguro de qué puede aportar a las casas pasivas?
¿Te gustaría una casa pasiva y no sabes por dónde empezar?
…
Mi nombre es Juan Franco y soy el fundador de Franco Estudio, estudio de arquitectura Passivhaus que desarrolla su actividad en toda la zona norte de Madrid y alrededores.
Como Arquitecto Passive House Designer y miembro de la Plataforma Española Passivhaus (PEP), pongo a tu disposición toda la información y servicios Passivhaus que necesites.


¿Qué son las casas pasivas?
Una casa pasiva es un tipo de construcción o vivienda que se construye siguiendo el estándar Passivhaus (del alemán casa pasiva y del inglés Passive House), único estándar de construcción reconocido internacionalmente, que combina un elevado confort interior con un consumo energético nulo o casi nulo, gracias al cuidado de la envolvente del edificio y a un sistema de ventilación controlada.
Este estándar alemán ha ido creciendo exponencialmente gracias a sus nuevas técnicas arquitectónicas, que garantizan la eficiencia energética y sostenibilidad futuras.
En España, las casas pasivas ya son tendencia y podemos ver como nuestro actual Código Técnico de Edificación (CTE) está siendo sometido a continuas modificaciones hacia mayores exigencias de aislamiento térmico y eficiencia energética.
¿Es mejor una casa pasiva o una vivienda tradicional?
El Passivhaus se ha convertido en una opción más que inteligente, tanto por su compromiso con el medioambiente como por la amplia gama de prestaciones que ofrece…
- Alta eficiencia energética (muy superior a la de una vivienda tradicional) con consumo de energía nulo o casi nulo. Las casas pasivas apenas necesitan calefacción y reducen considerablemente las facturas energéticas mensuales.
- La ventilación passivhaus es natural y silenciosa. Las casas pasivas no requieren aire acondicionado ni abrir las ventanas, por lo que se evitan los ruidos y la contaminación exterior y se gana en confort y salud.
- Máximo confort interior, sin cambios bruscos de temperatura, sin corrientes de aire molestas, sin mohos ni condensaciones… Las casas pasivas son más duraderas y saludables.
- La ausencia de ruidos, la salubridad del aire y la temperatura uniforme permiten un mayor descanso.
Y por si esto fuera poco, las casas pasivas y los edificios passivhaus pueden revalorizarse mediante la obtención del certificado passivhaus o etiqueta passivhaus.
El Passivhaus no es una moda o un estilo de vida, sino un modelo de construcción que se está instaurando a nivel internacional, modificando las normativas existentes.
¿Cómo conseguir la certificación que revaloriza las casas pasivas Alcobendas?
La única institución que expide certificaciones passivhaus o que puede autorizar a otro organismo para que lo haga es el Passivhaus Institut o Passive House Institute (PHI)
La certificación se basa en el cumplimiento de los criterios passivhaus, que se consiguen trabajando la envolvente del edificio y el sistema de ventilación mediante los 5 principios fundamentales del Passive House.
Así que para que tu vivienda obtenga el sello de casa pasiva y pueda revalorizarse como tal, los pasos a seguir son:
ARQUITECTO PASSIVHAUS DESIGNER
En primer lugar tendrás que contactar con un técnico especialista en Passivhaus, acreditado para aplicar y verificar los requerimientos técnicos que exige el estándar tanto en la fase de Diseño, como en la de Obra o Rehabilitación.
ENTIDAD CERTIFICADORA
El técnico enviará la documentación necesaria a la entidad certificadora para que pueda evaluar la vivienda y en su caso, expedir el certificado passivhaus solicitado.
¿Quieres saber más sobre las casas pasivas Alcobendas y la arquitectura de consumo nulo o casi nulo?
Cuéntanos tu proyecto de casa pasiva o rehabilitación, háblanos de tu edificio a través del formulario de la web o en el chat de Whatsapp. Estaremos encantados de atenderte y acompañarte en todo el proceso (consultoría, diseño, entrega de llaves, obtención de la placa de certificación…)